Opisto: recambios usados / Blog / Ruido en el coche: cómo identificar y aislar el problema

Ruido en el coche: cómo identificar y aislar el problema

Comunicación Opisto

26/10/2023

Volver a los artículos

¡Socorro, SOS, mayday! No hay nada más escalofriante que escuchar un ruido en el coche y que éste no desaparezca. Los ruidos pueden provenir de muchas fuentes y no siempre indican que nuestro vehículo tiene que ir directo al taller. Aquí le explicaremos cómo identificar los ruidos más comunes para solucionarlos antes de que se conviertan en algo más grave.

ruido en el coche

 

¿Que mi coche haga ruido es siempre mala señal?

No siempre. Algunos ruidos en el coche no indican un problema en sí. Se trata de señales que nos envía nuestro vehículo para decirnos que es momento de prestarle atención. Por ello, es preciso agudizar el oído y no ignorar ciertos ruidos, por pequeños que sean. Le dejamos algunos de los más habituales, que si bien no son graves, conviene revisarlos:

  • Crujidos o ruidos dentro del coche causados por el deterioro de los sillones, la guantera y el salpicadero, por ejemplo.
  • Zumbido al girar la llave que indica que la bomba de combustible se ha puesto en marcha
  • Ruido al activar el parabrisas por el desgaste natural de estas piezas

Ruido en el coche: tipos y posibles causas

No obstante, hay otros ruidos que sí podrían representar un problema de fondo y requieren nuestra atención urgente. Los siguientes son cinco de los ruidos más habituales:

1. Ruido al girar el volante

Ponemos el coche en marcha, empezamos a conducir y… ¿qué es ese ruido al maniobrar? Cuando giramos el volante y notamos un ruido particular o un traqueteo, puede que estemos ante un problema de bajo nivel de líquido de la dirección asistida o relacionado con la bieleta de dirección. 

2. Chirrido al frenar

Si pisamos los frenos y oímos un rechino anormal, lo más probable es que los discos de freno estén rayados o que las pastillas de los frenos estén desgastadas y sea hora de cambiarlas.

3. Chirrido de la correa del motor

Todo lo que toca al motor siempre es motivo de preocupación. En ocasiones, podemos oír una especie de chirrido a la hora de acelerar. La razón puede ir desde un simple desgaste natural de la correa hasta un nivel de tensión incorrecto, pasando por un fallo en la dirección asistida. Lo que está claro es que no debe hacer oídos sordos y hay que encontrar la causa. 

4. Golpeteo en la parte trasera

¿Oye un ruido parecido a un golpeteo constante en la parte trasera del coche? Échele un vistazo al catalizador y al tubo de escape porque es posible que haya una avería o que haya que ajustar las juntas para que no produzcan ese claqueteo.

5. Silbidos bajo el capó

Si escucha silbidos bajo el capó es probable que el nivel del líquido refrigerante o anticongelante sea muy bajo o que haya una fuga en el sistema.

Ahora que ya conoce algunos de los ruidos más habituales que puede hacer un coche, afine el oído y escuche lo que este le quiere decir. Tiene su propio idioma, pero si aprendemos a entenderlo, podremos darle una vida mejor y más larga.

 

En la misma categoría

¿Cómo saber qué marca de neumáticos es la mejor?

¿Cómo saber qué marca de neumáticos es la mejor?

Acaba de llevar el coche a pasar la ITV y le han dado la noticia: es hora de cambiar los neumáticos. Si se pregunta qué marca de neumáticos es la mejor y cómo elegir su marca de neumáticos, ¡siga leyendo! En Opisto, su experto en venta en línea de recambios de coche de ocasión de confianza, encontrará toda la información que necesita: tipo de neumáticos, criterios de selección y marcas disponibles. ¡Se lo contamos a continuación!

leer más
¿Qué ayudas existen para la compra de un coche eléctrico de ocasión?

¿Qué ayudas existen para la compra de un coche eléctrico de ocasión?

En Francia, puede resultar interesante comprar un coche eléctrico de ocasión gracias a las ayudas económicas estatales que existen. Opisto, especialista en venta en línea de recambios de coche de ocasión, le explica todo lo que necesita saber: las ventajas del coche eléctrico, la prima de conversión, el bono ecológico y cuáles son los modelos de coches más populares.

leer más
¿Es posible conducir sin cubrecárter?

¿Es posible conducir sin cubrecárter?

El cubrecárter es un elemento que protege el motor, la caja de cambios y el embrague del coche. Aunque la falta de cubrecárter o su deterioro no impiden el buen funcionamiento del coche, sí implican riesgos. No olvide su importancia. Función, sustitución y mantenimiento: En Opisto, especialistas en venta en línea de recambios de coche de ocasión, le explicamos todo lo que hay que saber sobre el cubrecárter.

leer más